domingo, 29 de julio de 2012

Franquicias :Elija en todos los productos que fabricamos o enseñamos para su obtención de su franquicia, los productos están cubiertos por su marcas y su patentes industriales, elija que desea por producto o la totalidad de prestaciones. Esto variara el precio de la Franquicia. Hector Damian Brzostowski ¿Cómo debo hacer para crear una franquicia? Una excelente estrategia de expansión de negocios es el sistema de franquicias por el cual se autoriza a usar una marca registrada y un sistema operacional relacionado a cambio del cobro de derechos. . Dicho sistema estará basado en determinadas reglas. De esta forma el franquiciante puede expandirse con capitales de terceros que copiarán su sistema de negocio de acuerdo a las reglas establecidas para ello, y el franquiciado ingresa a un mercado competitivo respaldado en un negocio ya probado, conocido, publicitado y funcionando. Para crear una franquicia se debe tener debidamente protegida la marca y realizar el manual de operaciones con las reglas a seguir para lograr que cada local se atenga a las mismas. Dada la complejidad del tema, aconsejamos contactarse con nosotros para brindarle el asesoramiento correcto. Aún así le adelantamos la siguiente información que le será muy útil para comprender mejor el tema de las franquicias: ¿Cómo funciona un sistema de franquicias? Es un sistema de comercialización de productos y/o de servicios, en el cual se trasmiten todos los conocimientos específicos y experiencias relativas al negocio de la franquicia. Esto se realiza a través de un contrato comercial que contempla un canon inicial llamado “Initial Fee” y un porcentaje de comisión denominado “Regalías Mensuales”. Por este medio se habilita al franquiciante a desarrollar dicho negocio en su territorio, incluyendo el uso del Know How, de las marcas comerciales, colores, imagen y símbolos distintivos. Teniendo únicamente que poner su empeño, seriedad, organización y dedicación a la gestión de ventas. ¿Quiénes intervienen en el Sistema de franquicias? Las partes más visibles son “el franquiciante” (que es quien otorga la franquicia de su negocio), quien cede el uso transitorio de su marca o su nombre comercial y transmite su “Know How” al “franquiciado” (emprendedor independiente). ¿Es el Sistema de franquicias una fórmula de éxito garantizada? Justamente, la mayor ventaja del sistema de franquicias es ingresar en un negocio o mercado que ya está funcionando y del cual se conoce su potencial. ¿Se trabaja con profesionalismo en el Sistema de franquicias? Una de las condiciones de la franquicia es que la misma debe estar debidamente protegida. Para ello, es obligación del franquiciante contar con el asesoramiento profesional correspondiente y tener registrada y vigilada su marca en la mayor cantidad de clases relacionadas, o no, posibles. Es responsabilidad y un derecho del franquiciado exigir al franquiciante todas las pruebas de la solidez y protección del negocio. ¿Cómo es el contrato y qué importancia tiene? El contrato se realiza a medida y se orienta a contemplar todos los ítems necesarios para la buena concreción del negocio. Es la herramienta por medio de la cual se obligan las partes y se establecen los límites de los derechos y deberes, para resguardar los parámetros fundamentales de un buen diálogo y convivencia, o el instrumento frente a divergencias no deseadas. El franquiciado debe ser debidamente asesorado por su profesional de confianza antes de la firma del contrato. ¿Qué recibe el franquiciado luego de firmar el contrato de franquicia? Recibirá los manuales del sistema (Know-how), la asistencia en la búsqueda y selección del local comercial, generación de instrumentos para el proyecto de construcción o remodelación o adaptación del local, asistencia en la selección de los RRHH, programa de capacitación y adiestramiento, asistencia en estrategias de publicidad y marketing, gestión de proveedores y control de calidad. En una palabra, el franquiciante le debe entregar toda la explicación y modos de proceder para iniciar la franquicia. ¿Se debe tener experiencia en el negocio de que se trate la franquicia para poder integrarse al sistema de franquicias? No, dado que el sistema de franquicias está proyectado para la preparación del franquiciado mediante cursos de capacitación y asistencia, además del material contenido en los respectivos manuales (know-how) y los recibidos en forma directa. También es responsabilidad del franquiciante controlar que el franquiciado cumpla con todo lo dispuesto y con las normas de la franquicia. ¿Qué ventajas tiene adquirir una franquicia en vez de desarrollar un negocio propio? .- Disminución de Riesgos .- Uso de Marca Reconocida .- Capacitación y Apoyo Constante .- Acceso a Sistema de Compras Centralizadas. .- Economía de Escala .- Poder de Compra .- Marketing y publicidad Corporativa .- Management Estratégico. .- Desarrollo de proveedores. .- Desarrollo de nuevos productos y/o servicios. .- Provisión de Sistemas de Gestión. ¿Qué desventajas puede tener adquirir una franquicia? .- Obligación de seguir las pautas previamente establecidas. .- Desenvolvimiento comercial ajustado a las cláusulas establecidas en el sistema. .- Riesgo de desprestigio por mala operatoria de otro punto de la cadena. .- Costo de entrada al sistema .- Costo de mantenimiento en el sistema ¿Qué obligaciones adquiero como franquiciado? .- Pago de Initial Fee .- Obligación de no competencia .- Pago de regalías mensuales. .- Compra obligada a través del Sistema de Compras Centralizadas. .- Política de precios unificada. .- Territorio determinado para la apertura del local. .- Disposición de documentos y archivos frente a controles de gestión. ¿El franquiciado tiene asignada una zona de exclusividad? Generalmente si. La misma quedará establecida en el contrato de franquicia. Algunos puntos que debería cumplir el franquiciante para asegurarse el correcto cumplimiento por parte del franquiciado: Asistencia en la selección y ubicación del local. Asistencia y diseño del local a cargo del staff de arquitectura. Asistencia y disposición de proveedores para la preparación del local. Asistencia en la selección del personal Entrenamiento para franquiciados y empleados. Asistencia y capacitación continua. Rápido recupero de inversión. Se cumple con todos los requisitos gubernamentales. El negocio cumple con todos los requerimientos fiscales (Nacionales, Provinciales y Municipales) y sus números se basan en ello. Se establecen claramente los requerimientos de capital necesarios y los márgenes de rentabilidad. Obtención de financiamiento de proveedores en el sistema de Abastecimiento. Asistencia en el desarrollo del territorio. Procesos de control de gestión permanentes. Procesos de evaluación y balances anuales. Asistencia en materia de procesos de ventas. Territorio Exclusivo. Prioridad de los franquiciados actuales frente a nuevas posibilidades de apertura. No hay efectos negativos por la estacionalidad del sector. Usted obtendrá toda la información necesaria sobre costos e ingresos. Initial Fee y Regalías mensuales reducidas. Amplia justificación de los honorarios por Initial Fee. Amplia justificación de la aplicación de honorarios por regalías. Acceso a Encuentro Nacional de Franquiciados. Donde podrá compartir las más interesantes opiniones y experiencias de los actuales franquiciados. El Programa de comercialización es absolutamente dinámico y sujeto a innovación continua. Se es altamente eficiente en parámetros de Competencia, con resultados ampliamente positivos. Aumento continuo en la cuota de participación en el mercado. Los honorarios de nuestro personal están previstos según valores de mercado y políticas de incentivo. Información de éxito de otros franquiciados a disposición. La operatoria del Sistema se basa en una política de relación fluida entre el franquiciante y el franquiciado Las marcas, colores e imagen están registradas al igual que el nombre comercial. Se aplican continuas revisiones en las políticas comerciales de aquellos territorios que así lo demanden.

Trabajo y ganancias:Elija en todos los productos que fabricamos o enseñamos para su obtención de su franquicia, los productos están cubiertos por su marcas y su patentes industriales, elija que desea por producto o la totalidad de prestaciones. Esto variara el precio de la Franquicia. Hector Damian Brzostowski ¿Cómo debo hacer para crear una franquicia? Una excelente estrategia de expansión de negocios es el sistema de franquicias por el cual se autoriza a usar una marca registrada y un sistema operacional relacionado a cambio del cobro de derechos. . Dicho sistema estará basado en determinadas reglas. De esta forma el franquiciante puede expandirse con capitales de terceros que copiarán su sistema de negocio de acuerdo a las reglas establecidas para ello, y el franquiciado ingresa a un mercado competitivo respaldado en un negocio ya probado, conocido, publicitado y funcionando. Para crear una franquicia se debe tener debidamente protegida la marca y realizar el manual de operaciones con las reglas a seguir para lograr que cada local se atenga a las mismas. Dada la complejidad del tema, aconsejamos contactarse con nosotros para brindarle el asesoramiento correcto. Aún así le adelantamos la siguiente información que le será muy útil para comprender mejor el tema de las franquicias: ¿Cómo funciona un sistema de franquicias? Es un sistema de comercialización de productos y/o de servicios, en el cual se trasmiten todos los conocimientos específicos y experiencias relativas al negocio de la franquicia. Esto se realiza a través de un contrato comercial que contempla un canon inicial llamado “Initial Fee” y un porcentaje de comisión denominado “Regalías Mensuales”. Por este medio se habilita al franquiciante a desarrollar dicho negocio en su territorio, incluyendo el uso del Know How, de las marcas comerciales, colores, imagen y símbolos distintivos. Teniendo únicamente que poner su empeño, seriedad, organización y dedicación a la gestión de ventas. ¿Quiénes intervienen en el Sistema de franquicias? Las partes más visibles son “el franquiciante” (que es quien otorga la franquicia de su negocio), quien cede el uso transitorio de su marca o su nombre comercial y transmite su “Know How” al “franquiciado” (emprendedor independiente). ¿Es el Sistema de franquicias una fórmula de éxito garantizada? Justamente, la mayor ventaja del sistema de franquicias es ingresar en un negocio o mercado que ya está funcionando y del cual se conoce su potencial. ¿Se trabaja con profesionalismo en el Sistema de franquicias? Una de las condiciones de la franquicia es que la misma debe estar debidamente protegida. Para ello, es obligación del franquiciante contar con el asesoramiento profesional correspondiente y tener registrada y vigilada su marca en la mayor cantidad de clases relacionadas, o no, posibles. Es responsabilidad y un derecho del franquiciado exigir al franquiciante todas las pruebas de la solidez y protección del negocio. ¿Cómo es el contrato y qué importancia tiene? El contrato se realiza a medida y se orienta a contemplar todos los ítems necesarios para la buena concreción del negocio. Es la herramienta por medio de la cual se obligan las partes y se establecen los límites de los derechos y deberes, para resguardar los parámetros fundamentales de un buen diálogo y convivencia, o el instrumento frente a divergencias no deseadas. El franquiciado debe ser debidamente asesorado por su profesional de confianza antes de la firma del contrato. ¿Qué recibe el franquiciado luego de firmar el contrato de franquicia? Recibirá los manuales del sistema (Know-how), la asistencia en la búsqueda y selección del local comercial, generación de instrumentos para el proyecto de construcción o remodelación o adaptación del local, asistencia en la selección de los RRHH, programa de capacitación y adiestramiento, asistencia en estrategias de publicidad y marketing, gestión de proveedores y control de calidad. En una palabra, el franquiciante le debe entregar toda la explicación y modos de proceder para iniciar la franquicia. ¿Se debe tener experiencia en el negocio de que se trate la franquicia para poder integrarse al sistema de franquicias? No, dado que el sistema de franquicias está proyectado para la preparación del franquiciado mediante cursos de capacitación y asistencia, además del material contenido en los respectivos manuales (know-how) y los recibidos en forma directa. También es responsabilidad del franquiciante controlar que el franquiciado cumpla con todo lo dispuesto y con las normas de la franquicia. ¿Qué ventajas tiene adquirir una franquicia en vez de desarrollar un negocio propio? .- Disminución de Riesgos .- Uso de Marca Reconocida .- Capacitación y Apoyo Constante .- Acceso a Sistema de Compras Centralizadas. .- Economía de Escala .- Poder de Compra .- Marketing y publicidad Corporativa .- Management Estratégico. .- Desarrollo de proveedores. .- Desarrollo de nuevos productos y/o servicios. .- Provisión de Sistemas de Gestión. ¿Qué desventajas puede tener adquirir una franquicia? .- Obligación de seguir las pautas previamente establecidas. .- Desenvolvimiento comercial ajustado a las cláusulas establecidas en el sistema. .- Riesgo de desprestigio por mala operatoria de otro punto de la cadena. .- Costo de entrada al sistema .- Costo de mantenimiento en el sistema ¿Qué obligaciones adquiero como franquiciado? .- Pago de Initial Fee .- Obligación de no competencia .- Pago de regalías mensuales. .- Compra obligada a través del Sistema de Compras Centralizadas. .- Política de precios unificada. .- Territorio determinado para la apertura del local. .- Disposición de documentos y archivos frente a controles de gestión. ¿El franquiciado tiene asignada una zona de exclusividad? Generalmente si. La misma quedará establecida en el contrato de franquicia. Algunos puntos que debería cumplir el franquiciante para asegurarse el correcto cumplimiento por parte del franquiciado: Asistencia en la selección y ubicación del local. Asistencia y diseño del local a cargo del staff de arquitectura. Asistencia y disposición de proveedores para la preparación del local. Asistencia en la selección del personal Entrenamiento para franquiciados y empleados. Asistencia y capacitación continua. Rápido recupero de inversión. Se cumple con todos los requisitos gubernamentales. El negocio cumple con todos los requerimientos fiscales (Nacionales, Provinciales y Municipales) y sus números se basan en ello. Se establecen claramente los requerimientos de capital necesarios y los márgenes de rentabilidad. Obtención de financiamiento de proveedores en el sistema de Abastecimiento. Asistencia en el desarrollo del territorio. Procesos de control de gestión permanentes. Procesos de evaluación y balances anuales. Asistencia en materia de procesos de ventas. Territorio Exclusivo. Prioridad de los franquiciados actuales frente a nuevas posibilidades de apertura. No hay efectos negativos por la estacionalidad del sector. Usted obtendrá toda la información necesaria sobre costos e ingresos. Initial Fee y Regalías mensuales reducidas. Amplia justificación de los honorarios por Initial Fee. Amplia justificación de la aplicación de honorarios por regalías. Acceso a Encuentro Nacional de Franquiciados. Donde podrá compartir las más interesantes opiniones y experiencias de los actuales franquiciados. El Programa de comercialización es absolutamente dinámico y sujeto a innovación continua. Se es altamente eficiente en parámetros de Competencia, con resultados ampliamente positivos. Aumento continuo en la cuota de participación en el mercado. Los honorarios de nuestro personal están previstos según valores de mercado y políticas de incentivo. Información de éxito de otros franquiciados a disposición. La operatoria del Sistema se basa en una política de relación fluida entre el franquiciante y el franquiciado Las marcas, colores e imagen están registradas al igual que el nombre comercial. Se aplican continuas revisiones en las políticas comerciales de aquellos territorios que así lo demanden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario